Los avalúos inmobiliarios son estudios o procesos mediante los cuales estimamos y documentamos el valor de un inmueble. Si buscas un espacio o quieres poner en venta el tuyo, siempre debe existir un avalúo de por medio. Es muy importante asegurarse de que el valor sea justo y ético. Te contamos de algunos puntos clave para facilitarte (y “ganar terreno” en) el proceso:
Ten en mente que es necesario que el nombre del valuador debe estar registrado en el portal de la Sociedad Hipotecaria Federal si vas a solicitar un avalúo para crédito garantizado de la vivienda. Además, debe contar con cédula profesional como especialista de valuación de vivienda.
Ten en mente que el nombre del valuador debe estar registrado en el portal de la Sociedad Hipotecaria Federal si vas a solicitar un avalúo para crédito garantizado de la vivienda.
¿Cuándo necesitas de un avalúo?
- Cuando estás buscando comprar una casa.
- Cuando tramitas un crédito hipotecario.
- Al contratar un seguro y/o establecer un valor adecuado de la suma asegurada.
- Fijar el precio de renta.
Vas a necesitar los siguientes documentos:
- Escritura o título de la propiedad
- Boleta predial
- Planos arquitectónicos
- Boleta de agua y de CFE (y si fuera el caso, con el régimen de condominio)
¡Prepárate!
- Si eres propietario(a), en la medida de lo posible dale mantenimiento a tu inmueble para cuando venga el valuador: su conservación es clave para determinar su precio.
- Revisa las propiedades cercanas, infórmate sobre su valor.
- Si el inmueble es tuyo, guarda las facturas de compras importantes que hayas realizado para tu propiedad: muebles, ventanas, acabados de lujo, etc.
Esperamos que esta información te sea de ayuda para aprovechar tu inversión lo mejor posible. No olvides que los avalúos tienen una vigencia de seis meses.